Cabinas telefónicas en Reino Unido: el plan “Adopta una cabina” las c

El gobierno británico preserva las 21.000 icónicas cabinas de teléfonos que casi nadie usa, y son uno de los símbolos del país.

Actualmente, BT Group - operador de telecomunicaciones multinacional - y The Community Heartbeat Trust - organización benéfica - están trabajando juntos para ayudar a las comunidades a convertir sus cabinas telefónicas en centros médicos locales, usándolos como espacio para desfibriladores de acceso público, almacenando el desfibrilador en un lugar bien conocido, seguro y protegido de la intemperie.

BT proporcionará electricidad gratuita durante los primeros 7 años del emprendimiento para todos los proyectos de CHT. Hay miles de cabinas telefónicas BT en el Reino Unido inactivas y, al tener un desfibrilador instalado, podrían ayudar a salvar vidas. Después de un paro cardíaco, la probabilidad de supervivencia disminuye en un 23% por minuto. Por tanto, es muy importante que el tratamiento médico se inicie lo antes posible. El Consejo de Reanimación del Reino Unido sugiere que debe haber un desfibrilador disponible siempre que el tratamiento médico esté a más de 5 minutos de distancia.

Plan Adopt a kiosk: una costumbre muy inglesa de mantener lo viejo y obsoleto como declaración histórica

Recordemos que este plan llamado “Adopta una cabina” existe desde hace unos años, y permite que las ONG o los ayuntamientos puedan comprar una cabina al simbólico precio de £ 1 y adaptarla para otros fines. En los últimos años, unas 6.600 de ellas se han convertido en punto de intercambios de libros como el de Warwickshire, un café en Hampstead - cuyos dueños son de origen alemán-pakistaní-, jardínes con plantas y enredaderas que entran y salen por las ventanas, e incluso en los meses de verano, los londinenses también pueden comer ensaladas en una de las cabinas de Bloomsbury Square.

Otras cabinas telefónicas fueron reconvertidas en miniestaciones de trabajo para viajeros, provistas de monitores, impresoras, enchufes y hasta máquinas de bebidas calientes. Muchas de ellas también han sido vendidas a países extranjeros que a su vez las ofrecen como artículo exótico para variadas aplicaciones.

Un poco de historia: ¿Quién fue el inventor de la emblemática cabina telefónica?

Sir Giles Gilbert Scott fue quien diseñó la emblemática cabina telefónica roja de Londres para un concurso realizado en 1924. Su diseño original concebía la cabina de madera, no obstante, este material fue reemplazado pronto por el metal para la segunda versión conocida como K2 con techo ovalado.

La introducción en el paisaje urbano no fue fácil: todos los estamentos involucrados, desde el arte a la política y la administración pública, tuvieron que pronunciarse sobre si era el diseño adecuado para las calles de Londres a caballo de las décadas de 1920-30. En el momento de mayor auge, entre los siglos XX y XXI, unas 92.000 cabinas, poblaban el Reino Unido.

El símbolo de una época que se fue, tendrá una segunda oportunidad: la enorme tarea de salvar vidas. ¡Larga vida a las cabinas telefónicas!

Contáctenos

Nuestros servicios en la industria de la salud y asistencia al viajero están orientados a los siguientes grupos de empresas:

Compañias de Asistencia al Viajero
y Compañias de Seguro